Categoría: Educación Intercultural
JUEGO TOPONIMICO VOLCANES FUTAWILLIMAPU
JUEGO TOPONIMICO RIOS FUTAWILLIMAPU
Epew INCHE RAYEN de Fredy Martinez 5° B Escuela Puninke 1998
Epew INCHE KONEKU KA YAMPUDKEN de Emilio Huenumil 7° B Escuela Puaucho 2000
Epew INCHE KOIPU de Yesenia Cabrera 5° B Escuela Puaucho 2000
Epew FACHI NGURU KA WIÑÑA de Yesenia Cabrera 5° B Escuela Puaucho 1999
Epew El COIHUE DE CORTA VIDA de Pablo Chueuquián 5° B. Esc. Puninke 1998
PU KIMCHE ÑI KIMUN
Dupla Pedagógica Establecimiento Intercultural
ENCUESTA EIB ALUMNOS
ENCUESTA EIB APODERADOS
Evaluación desempeño Educadora Tradicional
Hardy Ojeda Estudio de Caso( Post Grado ) Ciencias Ambientales y Climatológicas
Marco Curricular Lengua Indígen 1° a 6° Básico
MARCO TEÓRICO EIB Williche
MATRIZ CURRICULAR ALCI FUTAWILLIMAPU referencial
Modelo Educación Intercultural Bilingue Futawillimapu
Modelo Gestión de Calidad Intercultural
Pauta evaluación investigación intercultural
PERFIL DEL EDUCADOR TRADICIONAL O ANCESTRAL
PERFIL PROFESOR INTERCULTURAL O MENTOR
Presentación PEIB Principios y metodologías
Presentación Unidades Didácticas ALCI Futawillimapu
Programa ALI 1° Básico
Programa ALI 2° Básico
Programa ALI 3° básico
Programa Estudio 1º básico Mapuzugun
Programa Estudio 2º básico Mapuzugun
Programa Estudio 3º básico Mapuzugun
Programa Estudio 4º básico Mapuzugun
Programa Estudio 5º básico Mapuzugun
Programa Estudio 6º básico Mapuzugun
Programa Estudio 7º básico_Mapuzugun
PROPUESTA DE UNIDADES DIDÁCTICAS EIB
Unidad Didáctica Wetripantu ALCI 1° a 6° Básico
Unidad tras la Huella del Futawillimapu planificación
Antroponimia de San Pablo
Contenidos culturales NB1 kiñe TRAFTUN
Contenidos culturales NB2 kiñe TRAFTUN
Diccionario tse sungún glosario
Dominó Antroponímico de animales
Dominó Antroponímico de Apellidos Williches
Dominó Toponímico lagos futahuillimapu
Sopa de Letras lagos futahuillimapu
Dominó Toponímico de localidades williches
Sopa de Letras Toponímico de localidades williches
Encuesta EIB Alumnos (as)
Encuesta EIB Apoderados (as)
Epew Williche Kumun Cuentos del saber williche
Epew inche ñuke mapu Cuentos de la madre tierra
Epew La Fiesta de los Pájaros
Evaluación NB2 tsesungún williche
Evaluación NB2-NB3 kimun williche caiwan ka Lawen
Evaluación NB2-NB3 kimun williche
Evaluación 1° y 2° básico Rakin ka órdenes sala de clases
Evaluación 5° y 6° lawen o plantas medicinales
Evaluación 6° y 7° Toponimia Futawillimapu
Evaluación formativa lawen wall mapu NB3
Evaluación formativa NB2 .NB3 kimun williche
Evaluación multigrado del lawen
Evaluación multigrado lawen
Evaluación multigrado nguillatún
Evaluación multigrado wetripantu ka ayekawe NB2
Evaluación NB1 Rukatuche mapu
Evaluación NB1 – NB2 Unidad Wetripantu
Evaluación NB1 – NB2 Kalul ka atuendo williche
Evaluación NB1 . NB2 prendas de vestir williche y conceptos
Evaluación NB1 ayekawe ka yael
Evaluación NB1 Rakin la Uñum
Evaluación NB2 Chalin ka tukatuche
Evaluación NB2 Historia pueblo mapuche
Evaluación NB2 historia y piam
Evaluación NB2 kimun williche tiempo y espacio
Evaluación NB2 Wetripantu
Evaluación NB2 kimun williche wall mapu
Evaluación NB2 Wall Mapu
Evaluación NB2-NB3 kimun williche Lawen
Evaluación NB2-NB3 kimun williche mapu
Evaluación pueblos originarios de Chile
Evaluación rukatuche 6°
Evaluación toponímica Futawillimapu multigrado
Evaluación tse sungún Konuan 6º bàsico
Evaluación wall mapu 5° básico
Evaluación wetripantu
Evaluaciones retroalimentativas multigrado ALCI
Ficha NB2 Ayekawe williche
Ficha 1° mogewe clasificación para pintar
Ficha curricular de retroalimentación kumun
Ficha de verbos en che sugún
Ficha del nguillatuwe
Ficha informativa Símbolos Textiles Mapuches
Ficha kullin multigrado futawillimapu para colorear y pintar
Ficha kullin rukatuche 1° y 2° para recortar y pintar
Ficha Lawen mapu (recetario)
Ficha NB1 -NB2 ayekawe winka
Ficha significados del KULTRUNG multigrado
Ficha técnica Gestión y Estrategia EIB – ALCI 2015
Ficha tecnología educativa NB2 reloj temporalidad williche
Ficha trabajo planta medicinal o lawen
Ficha uñum para pintar y recortar
Fichas kultrung
Fichas de plantas medicinales
Fichas kullin ka uñum
Fichas Kullín para colorear NB2
Fichas Kullin para pintar NB1
Fichas mandalas mapuches multigrado
Fichas multigrado kullín ka uñum para pintar y recortar.
Fichas para pintar y recortar simbolos Huilliches
Fichas Wall Mapu
Guia aprendizaje NB2 – NB3 prononbres, versos, frases en tse sungún
Guia de Aprendizaje Tse zungún 4
Guia resumen Guerra de Arauco
Guia 6° breve resumen estado williche
Guia ALCI NB2 Porque La loika tiene el pecho colorado
Guía ALCI multigrado Palitun
Guía ALCI multigrado TSE KALUL
Guia ALCI NB2 Lawentuchefe
Guia AlCI NB2 momentos del día
Guia apoyo kimeltuchefe wetripantu
Guia aprendizaje 7° MELI FOLIL KUPALME
Guia aprendizaje NB1 – NB2 P E N T U K U N
Guia aprendizaje NB2 – NB3 Leyenda Payachatas
Guia aprendizaje NB2 Leyenda Rayen
Guia aprendizaje 1° iyael mogewe
Guia aprendizaje 1° rakin
Guia aprendizaje 3°y 4° momentos del día
Guía aprendizaje 4° básico simbologia williche
Guia aprendizaje 5ª sustantivos y adjetivos chezungun
Guía aprendizaje 6° y 7° Tratado de las Canoas
Guía aprendizaje ALCI NB2 Momentos del día y oficios comunes
Guia aprendizaje ALCI retroalimentación tsesungun
Guia aprendizaje apoyo rakin
Guia aprendizaje epew comprensión lectora 2°
Guia aprendizaje epu multigrado konuam tañi wetripantu
Guia aprendizaje multigrado diagnóstico tse sungún
Guia aprendizaje multigrado unidad wetripantu
Guia aprendizaje multigrado características del che y los ñgen
Guía aprendizaje multigrado ordenes en la Escuela
Guia aprendizaje multigrado órdenes sala de clases tse sungún
Guía aprendizaje multigrado Pueblos Originarios
Guia aprendizaje NB1 – NB2 biodiversidad Futawillimapu
Guia aprendizaje NB1 – NB2 prendas de vestir mapuche williche
Guia aprendizaje NB1 -NB2 Kullín, sopa de letras
Guía aprendizaje NB1 Arco Iris de los colores
Guia aprendizaje NB1 Leyenda Tren Tren y Cai Cai vilu
Guia aprendizaje NB2 – NB3 MELI FOLIL KUPAN presentación
Guia aprendizaje NB2 Leyenda lago Puyehue
Guia aprendizaje NB2 Licarayén la leyenda
Guia aprendizaje NB2 matematica Tañi RAKIN kusow
Guia aprendizaje NB2 Parentescos
Guia aprendizaje NB2 Sistema Numeral Mapuche
Guía aprendizaje NB3 Pleistoceno y guerra Arauco ( Chaurakahuin)
Guia aprendizaje nómades y sedentarios
Guia aprendizaje prendas de vestir mapuche williche
Guia aprendizaje wetripantu ALCI multigrado
Guia calendario de siembras ñuke mapu
Guia calendario luna de siembra ñuke ale
Guia Cementerio Mision San Juan
Guía Cementerios Williches
Guia de aprendizaje Tsesungún 1° y 2° rakin, kullin, uñum
Guia de Aprendizaje Chalinsropun
Guia de aprendizaje Mogewe Williche (cultivos)
Guía de aprendizaje tse sungún 2° kullin ka uñum, rakin
Guia de aprendizaje 3° básico chalin ka mochulla
Guia de aprendizaje 3° básico chalin ka mochulla
Guia de aprendizaje 3° y 4° aliwen ka lawen
Guía de aprendizaje degin volcanes del Futawillimapu
Guia de aprendizaje el tiempo y espacio williche
Guia de aprendizaje investigación cementerios indigenas
Guia de aprendizaje Kullin, uñum y verbos NB2
Guia de aprendizaje lawen 6° año
Guia de aprendizaje multigrado chalisropun conceptos
Guia de aprendizaje multigrado oficios, tratado de las canoas
Guia de aprendizaje multigrado Palikantun o palin
Guía de aprendizaje multigrado rukatuche
Guia de aprendizaje multigrado Taita Wenteyao
Guía de aprendizaje multigrado wetripantu
Guia de aprendizaje NB1 – NB2 Kalul weche
Guía de aprendizaje NB1 Kona kumun
Guía de aprendizaje NB1 Kullín rukatuche
Guía de aprendizaje NB1 Kullín rukatuche
Guia de aprendizaje NB1 Los colores en chezungun
Guía de aprendizaje NB2 Chilkatuken
Guia de aprendizaje NB2 TA ÑI TUWUN
Guía de aprendizaje toponimia Futawillimapu
Guia de aprendizaje wal mapu 5° básico
Guia de aprendizaje wetripantu multigrado
Guía de trabajo lengua y cultura mapuche williche 2018 Encuentro de saberes 30 de mayo Pellines
Guia del docente Epew williche kumun
Guia didáctica salida pedagógica Museos de Osorno
Guía didáctica salida pedagógica lugares históricos
Guia Kullin rucatuche para pintar NB1
Guias ALCI Leyendas Futawillimapu
Guias Aprendizaje Leyendas Futawillimapu
Guias de aprendizaje NB2 – NB3 Leyendas mapuches
Guías de aprendizaje verbos tsesungun NB2-NB3
Juego Dominó Antroponímico de animales
Juego Dominó Antroponímico de Apellidos Williches
Juego Dominó Topnímico lagos futahuillimapu
Juego Dominó Toponímico de localidades williches
Juego intercultural lef lef kawellu NB1
Juego Intercultural ludo Kullín NB1 – NB2
Juego Intercultural ludo Kullín
Juego intercultural Naipes bilingues de trama alimentaria
Juego kullin sopa de letras
Juego, lef lef kawellu
Leyenda de las balsas fantasmas del lago Puyehue
Leyenda del volcán PUYEHUE cordón Caulle
Leyenda El Caballo Fantasma de Pukintrin
Leyenda El Copihue Blanco de Puyehue
Leyenda El Piuchen del río Liucura
Leyenda Laguna del Toro en Puyehue
Leyenda Payachatas Guia Aprendizaje ALCI NB2
Leyenda Payachatas Guia Aprendizaje ALCI NB2
Leyenda Rayen guia aprendizaje ALCI NB2
Leyenda Salto del Indio de Puyehue
Leyenda Zorritos Encantados de Anticura
Matriz curricular ALCI modelo referencial
Modelo referencial planificación ALCI 2019
Naipes bilingues de trama alimentaria
Planificación chezungun 5° año básico 1° semestre
Presentación AKULTUN colores 2
Reloj bilingue temporalidad mapuche williche
Simbologia mapuche williche multigrado
Toponimia comuna Puyehue
Toponimia comuna San Juan de la Costa
Toponimia de weiko ka leufu Futawillimapu
Toponimia williche 10° Región
Ulk mapuche inche de ñaña Matilde
CALENDARIO AMBIENTAL 2020
CALENDARIO LUNAR DE SIEMBRAS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA
DIPTICO LAWEN ESCUELA TERMAS DE PUYEHUE 2017
FICHA LAWEN MAPU
ITRO FILL MOGEN Wetripantu
KULLIN AUKA DE PUYEHE en riesgo de extinción
KULLIN PARQUE NACIONAL PUYEHUE en riesgo de extinción
LAWEN cartilla
LAWEN CHILKATUWE TERMAS DE PUYEHUE
Letrero Visibilidad FPA 2018 Termas Puyehue
MATRIZ CURRICULAR HUERTO ESCOLAR propuesta
MINUTA DE INVERNADERO registro de actividades (modelo)
PASOS PARA PLANTAR UN ÁRBOL
PENDÓN 1 Catastro plantas medicinales jardin botánico Escuela Termas de Puyehue

PENDÓN 2 Catasro plantas medicinales jardín botánico Escuela Termas de Puyehue










